TÃtulo : |
El Libro de la Selva |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Rudyard Kipling, Autor ; Gabriela Bustelo, Traductor ; Luis Rafael, Anotador ; Enrique Flores, Ilustrador |
Mención de edición: |
3ª ed |
Editorial: |
Madrid ; Barcelona ; México ; Salamanca : Anaya |
Fecha de publicación: |
2015 |
Colección: |
Tus libros num. 64 |
Número de páginas: |
246 p |
Dimensiones: |
18 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-667-9520-3 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Animales de la selva Aventuras selva
|
Clasificación: |
J-N Narrativa juvenil |
Resumen: |
Vamos a presentaros la historia de Mowgli, el cachorro humano que, huyendo del ataque del malvado y torpe tigre Shere Khan, va a parar a una familia de lobos. Madre Loba y Padre Lobo lo adoptarán como un miembro más de la Manada, y Baloo, el tranquilo oso pardo, le enseñará la Ley de la Selva. Sin olvidar la protección de Bagheera, la Pantera Negra. Leerás el relato tal como Rudyard Kipling lo concibió y escribió en 1894. Seguramente muchas cosas te serán familiares, pero también te sorprenderá la riqueza de esta joya de la literatura juvenil de aventuras y entenderás por qué hoy sigue perviviendo en tantas versiones. Es la magia de los clásicos. |
El Libro de la Selva [texto impreso] / Rudyard Kipling, Autor ; Gabriela Bustelo, Traductor ; Luis Rafael, Anotador ; Enrique Flores, Ilustrador . - 3ª ed . - Madrid ; Barcelona ; México ; Salamanca : Anaya, 2015 . - 246 p ; 18 cm. - ( Tus libros; 64) . ISBN : 978-84-667-9520-3 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
Animales de la selva Aventuras selva
|
Clasificación: |
J-N Narrativa juvenil |
Resumen: |
Vamos a presentaros la historia de Mowgli, el cachorro humano que, huyendo del ataque del malvado y torpe tigre Shere Khan, va a parar a una familia de lobos. Madre Loba y Padre Lobo lo adoptarán como un miembro más de la Manada, y Baloo, el tranquilo oso pardo, le enseñará la Ley de la Selva. Sin olvidar la protección de Bagheera, la Pantera Negra. Leerás el relato tal como Rudyard Kipling lo concibió y escribió en 1894. Seguramente muchas cosas te serán familiares, pero también te sorprenderá la riqueza de esta joya de la literatura juvenil de aventuras y entenderás por qué hoy sigue perviviendo en tantas versiones. Es la magia de los clásicos. |
|  |