| TÃtulo : |
La tÃa Tula |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Miguel de Unamuno, Autor |
| Editorial: |
Barcelona : Bibliotex |
| Fecha de publicación: |
2001 |
| Número de páginas: |
126 páginas |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-84-8130-259-2 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
CrÃtica social Etica sexual Novela española
|
| Resumen: |
La tragedia de Tula se sustenta en las sacudidas del puente que une las dos orillas -maternidad y virginidad- del curso torrencial de su vida: el deseo sexual. Sin paliativos y con numerosa prodigalidad, Unamuno describe a Tula como un volcán a punto de erupción, una olla a presión de sexualidad insatisfecha y urgente que se alivia con los escapes de vapor de una espiritualidad cierta, sÃ, pero también evidente mutación sublimada de los apetecibles apetitos carnales [...] Terrible es también el sofocante escenario hogareño de la acción, el discurrir anodino de los dÃas, el breve séquito de curas que acompaña a los personajes principales y, no digamos, la sucesión de enfermedades, consumiciones fÃsicas y muertes que jalonan el lúgubre argumento, tan reñido con el humor como un agonizante con una fiesta de cumpleaños. |
La tÃa Tula [texto impreso] / Miguel de Unamuno, Autor . - Barcelona : Bibliotex, 2001 . - 126 páginas. ISBN : 978-84-8130-259-2 Idioma : Español ( spa)
| Clasificación: |
CrÃtica social Etica sexual Novela española
|
| Resumen: |
La tragedia de Tula se sustenta en las sacudidas del puente que une las dos orillas -maternidad y virginidad- del curso torrencial de su vida: el deseo sexual. Sin paliativos y con numerosa prodigalidad, Unamuno describe a Tula como un volcán a punto de erupción, una olla a presión de sexualidad insatisfecha y urgente que se alivia con los escapes de vapor de una espiritualidad cierta, sÃ, pero también evidente mutación sublimada de los apetecibles apetitos carnales [...] Terrible es también el sofocante escenario hogareño de la acción, el discurrir anodino de los dÃas, el breve séquito de curas que acompaña a los personajes principales y, no digamos, la sucesión de enfermedades, consumiciones fÃsicas y muertes que jalonan el lúgubre argumento, tan reñido con el humor como un agonizante con una fiesta de cumpleaños. |
|  |