| TÃtulo : |
Un espÃa en la Corte |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Muñoz, Marisa, Autor ; Giménez de la Rosa, Felipe, Ilustrador |
| Editorial: |
Madrid: Bruño |
| Fecha de publicación: |
D. L. 1991 |
| Colección: |
Cuentos históricos num. 7 |
| Número de páginas: |
50 p. |
| Il.: |
il. col. |
| Dimensiones: |
28 cm |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
Cuentos El Siglo de Oro Felipe IV de España Ficción Historia de España Madrid Siglo XVII
|
| Palabras clave: |
historias no reales, cuentos basados en hechos históricos |
| Clasificación: |
J-N Narrativa juvenil |
| Resumen: |
Acosada por múltiples crisis económicas y polÃticas, la España del siglo XVII, especialmente en su primera mitad, conoció una época de inigualable esplendor cultural en el campo de la literatura, de la pintura y de la cultura. Es el llamado Siglo de Oro. Es la España del Barroco. Madrid inició en estos años su andadura como capital y sus calle se convirtieron en una rara mezcla de pÃcaros y caballeros, de truhanes y señores. En medio de este ambiente de fuertes contrastes la cultura española vivió uno de sus momentos de máxima creatividad. |
Un espÃa en la Corte [texto impreso] / Muñoz, Marisa, Autor ; Giménez de la Rosa, Felipe, Ilustrador . - Madrid: Bruño, D. L. 1991 . - 50 p. : il. col. ; 28 cm. - ( Cuentos históricos; 7) . Idioma : Español ( spa)
| Clasificación: |
Cuentos El Siglo de Oro Felipe IV de España Ficción Historia de España Madrid Siglo XVII
|
| Palabras clave: |
historias no reales, cuentos basados en hechos históricos |
| Clasificación: |
J-N Narrativa juvenil |
| Resumen: |
Acosada por múltiples crisis económicas y polÃticas, la España del siglo XVII, especialmente en su primera mitad, conoció una época de inigualable esplendor cultural en el campo de la literatura, de la pintura y de la cultura. Es el llamado Siglo de Oro. Es la España del Barroco. Madrid inició en estos años su andadura como capital y sus calle se convirtieron en una rara mezcla de pÃcaros y caballeros, de truhanes y señores. En medio de este ambiente de fuertes contrastes la cultura española vivió uno de sus momentos de máxima creatividad. |
|