TÃtulo : |
La tierra de las papas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Paloma Bordons, Autor |
Editorial: |
Boadilla del Monte (Madrid): SM |
Fecha de publicación: |
1996 |
Colección: |
El Barco de Vapor num. 90 |
Número de páginas: |
142 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-348-5053-8 |
Nota general: |
A partir de 12 años |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
J-N Narrativa juvenil |
Resumen: |
MarÃa narra cómo su padre le comunica que se trasladan a vivir a Bolivia. Él es técnico en energÃa solar y la empresa para la que trabaja le hace responsable de la electrificación solar del Altiplano. En La Paz alquilan un apartamento en el piso veintidós de un rascacielos impresionante. En ese piso MarÃa se aÃsla del mundo exterior, que no le gusta nada. No comprende el español que hablan, no se fÃa de las aglomeraciones de gente, no conoce los productos que venden en los mercados, piensa que los indios son bastante sucios... No se integra. Poco a poco, establece cierto diálogo con Casilda, la criada de catorce años que les ayuda en casa, y un dÃa descubre que no sabe leer. Asà que decide enseñarle. Tras un viaje por el paÃs, MarÃa se da cuenta del cariño que ha cogido a esa tierra y a sus habitantes. El libro termina con la nostalgia que siente la protagonista cuando su padre le comunica que vuelven de nuevo a casa. Por eso MarÃa promete volver algún dÃa, aunque no sepa muy bien a qué. |
La tierra de las papas [texto impreso] / Paloma Bordons, Autor . - Boadilla del Monte (Madrid): SM, 1996 . - 142 p. - ( El Barco de Vapor; 90) . ISBN : 978-84-348-5053-8 A partir de 12 años Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
J-N Narrativa juvenil |
Resumen: |
MarÃa narra cómo su padre le comunica que se trasladan a vivir a Bolivia. Él es técnico en energÃa solar y la empresa para la que trabaja le hace responsable de la electrificación solar del Altiplano. En La Paz alquilan un apartamento en el piso veintidós de un rascacielos impresionante. En ese piso MarÃa se aÃsla del mundo exterior, que no le gusta nada. No comprende el español que hablan, no se fÃa de las aglomeraciones de gente, no conoce los productos que venden en los mercados, piensa que los indios son bastante sucios... No se integra. Poco a poco, establece cierto diálogo con Casilda, la criada de catorce años que les ayuda en casa, y un dÃa descubre que no sabe leer. Asà que decide enseñarle. Tras un viaje por el paÃs, MarÃa se da cuenta del cariño que ha cogido a esa tierra y a sus habitantes. El libro termina con la nostalgia que siente la protagonista cuando su padre le comunica que vuelven de nuevo a casa. Por eso MarÃa promete volver algún dÃa, aunque no sepa muy bien a qué. |
|  |