TÃtulo : |
El verano en que Iveta aprendió a bailar |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carmen Gómez Ojea, Autor |
Mención de edición: |
2º ed. |
Editorial: |
Madrid, etc. : Alhambra |
Fecha de publicación: |
2004 |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-205-4035-1 |
Nota general: |
M-4477-2004 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Aventuras Bailes Humor
|
Clasificación: |
J-N Narrativa juvenil |
Resumen: |
Es una obra escrita de forma vivaz, pero sin concesiones infraliterarias, en la que recuerda que en la infancia, además de reÃr mucho, también se sufre. La autora ha sido finalista del premio Lazarillo Argumento: Iveta tiene que pasar el verano lejos de sus padres, en casa de su tÃa Clota. Allà descubre la mentira y la crueldad de algunos adultos. Pero también conoce a don Abraham, un anciano bondadoso e imaginativo. Puntos clave: Adecuación a las tres franjas de en la que se divide la colección ( +6,+8, +10 años) mediante: Selección y tratamiento de los temas. El tamaño de la letra y el número de páginas de cada libro. Las ilustraciones que acompañan el texto. Esta recomendado a niños a partir de 10 años |
El verano en que Iveta aprendió a bailar [texto impreso] / Carmen Gómez Ojea, Autor . - 2º ed. . - Madrid, etc. : Alhambra, 2004. ISBN : 978-84-205-4035-1 M-4477-2004 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
Aventuras Bailes Humor
|
Clasificación: |
J-N Narrativa juvenil |
Resumen: |
Es una obra escrita de forma vivaz, pero sin concesiones infraliterarias, en la que recuerda que en la infancia, además de reÃr mucho, también se sufre. La autora ha sido finalista del premio Lazarillo Argumento: Iveta tiene que pasar el verano lejos de sus padres, en casa de su tÃa Clota. Allà descubre la mentira y la crueldad de algunos adultos. Pero también conoce a don Abraham, un anciano bondadoso e imaginativo. Puntos clave: Adecuación a las tres franjas de en la que se divide la colección ( +6,+8, +10 años) mediante: Selección y tratamiento de los temas. El tamaño de la letra y el número de páginas de cada libro. Las ilustraciones que acompañan el texto. Esta recomendado a niños a partir de 10 años |
|  |