TÃtulo : |
Origen y evolución del hombre |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Mención de edición: |
1ª Ed.; 4ª Reimp |
Fecha de publicación: |
1986 |
Número de páginas: |
234 p.; [4] p |
Il.: |
Il. bl. y neg. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-206-2278-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
Evolución Evolucionismo Origen del hombre
|
Clasificación: |
575.8 |
Resumen: |
Igual que los otros cincos o seis millones de especies vivientes, la especie humana es el resultado de la evolución biológica. Sin embargo, el hombre es un animal radicalmente diferente de sus parientes filogenéticos más cercanos, ya que su aparición hizo que la evolución orgánica se transcendiera a sà misma y abrió camino para el desarrollo cultural que ha remodelado nuestro planeta durante los últimos milenioas. Ahora bien, la evolución superorgánica no ha eliminado la orgánica; la evolución biológica continúa en la humanidad moderna y actúa tal vez más rápidamente que nunca estimulada precisamente por los cambios culturales y sociales. Este es el amplÃsimo panorama de cuestiones que ocupa en este libro Francisco José Ayala, profesor de Genética y director del Instituto de EcologÃa en la Universidad de California, miembro de la National Academy of Sciences y otras sociedades cientÃficas norteamericanas, miebro del consejo de la redacción de varias prestigiosas revistas y autor de seis libros y más de doscientas monografÃas y trabajos sobre evolución orgánica, genética, ecologÃa y filosofÃa de la ciencia [...]. |
Origen y evolución del hombre [texto impreso] . - 1ª Ed.; 4ª Reimp . - 1986 . - 234 p.; [4] p : Il. bl. y neg. ISBN : 978-84-206-2278-1 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
Evolución Evolucionismo Origen del hombre
|
Clasificación: |
575.8 |
Resumen: |
Igual que los otros cincos o seis millones de especies vivientes, la especie humana es el resultado de la evolución biológica. Sin embargo, el hombre es un animal radicalmente diferente de sus parientes filogenéticos más cercanos, ya que su aparición hizo que la evolución orgánica se transcendiera a sà misma y abrió camino para el desarrollo cultural que ha remodelado nuestro planeta durante los últimos milenioas. Ahora bien, la evolución superorgánica no ha eliminado la orgánica; la evolución biológica continúa en la humanidad moderna y actúa tal vez más rápidamente que nunca estimulada precisamente por los cambios culturales y sociales. Este es el amplÃsimo panorama de cuestiones que ocupa en este libro Francisco José Ayala, profesor de Genética y director del Instituto de EcologÃa en la Universidad de California, miembro de la National Academy of Sciences y otras sociedades cientÃficas norteamericanas, miebro del consejo de la redacción de varias prestigiosas revistas y autor de seis libros y más de doscientas monografÃas y trabajos sobre evolución orgánica, genética, ecologÃa y filosofÃa de la ciencia [...]. |
|  |