TÃtulo : |
El Candor del Padre Brown |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
G. K. Chesterton, Autor ; Iván Fernández, Ilustrador ; Reyes, Alfonso, Editor comercial ; Pascual, Emilio ; Millás, Juan José, Anotador |
Mención de edición: |
2ª ed |
Editorial: |
Madrid ; Barcelona ; México ; Salamanca : Anaya |
Fecha de publicación: |
1984 |
Colección: |
Tus libros num. 17 |
Número de páginas: |
285 p. |
Il.: |
il. n. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7525-047-2 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
J-N Narrativa juvenil |
Resumen: |
Doce relatos componen este volumen, con el que el divertido y paradójico Gilbert Keith Chesterton dio a conocer al Padre Brown. Este «curita» católico, insignificante, casi ridÃculo de puro «candoroso», tiene un cerebro privilegiado y una intuición singular para leer en las sinuosidades del corazón humano. Pero su bondad natural, su recta lectura de la moral evangélica, lo impiden juzgar y condenar: descubre el crimen, pero intenta salvar al criminal. Es la cara opuesta de aquel nefasto vicio de juzgar que habrÃa de censurar Albert Camus en La caÃda. Un libro rebosante de ingenio, suave humorismo y belleza literaria, de un autor cuya influencia ha llegado hasta Borges. |
El Candor del Padre Brown [texto impreso] / G. K. Chesterton, Autor ; Iván Fernández, Ilustrador ; Reyes, Alfonso, Editor comercial ; Pascual, Emilio ; Millás, Juan José, Anotador . - 2ª ed . - Madrid ; Barcelona ; México ; Salamanca : Anaya, 1984 . - 285 p. : il. n.. - ( Tus libros; 17) . ISBN : 978-84-7525-047-2 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
J-N Narrativa juvenil |
Resumen: |
Doce relatos componen este volumen, con el que el divertido y paradójico Gilbert Keith Chesterton dio a conocer al Padre Brown. Este «curita» católico, insignificante, casi ridÃculo de puro «candoroso», tiene un cerebro privilegiado y una intuición singular para leer en las sinuosidades del corazón humano. Pero su bondad natural, su recta lectura de la moral evangélica, lo impiden juzgar y condenar: descubre el crimen, pero intenta salvar al criminal. Es la cara opuesta de aquel nefasto vicio de juzgar que habrÃa de censurar Albert Camus en La caÃda. Un libro rebosante de ingenio, suave humorismo y belleza literaria, de un autor cuya influencia ha llegado hasta Borges. |
|  |