Título : | Rusia y sus imperios, 1894-1991 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Meyer, Jean, Autor | Mención de edición: | 1ª reimp. | Editorial: | Lomas de Santa Fe (México): Centro de Investigación y Docencia Económicas | Fecha de publicación: | 1999 | Otro editor: | México D.F.: Fondo de Cultura Económica | Colección: | Sección de Obras de Historia | Número de páginas: | 528 p. | Il.: | il. n. | Dimensiones: | 21 cm | ISBN/ISSN/DL: | 968165157x | Idioma : | Español (spa) | Clasificación: | Economía Historia Contemporánea Política Rusia Sociología
| Clasificación: | 93 | Resumen: | Rusia ha sido siempre un país de transiciones, cuya relevancia ha influido en el rumbo del acontecer mundial; vinculada a Europa, pero asimismo atraída por Asia, ha transitado del "infierno" zarista y del "paraíso" soviético a la caída, en 1991, en el "infierno" capitalista. Asimilados los desastres de las guerras mundiales y superadas las tensiones de la llamada Guerra Fría, Rusia busca un lugar preponderante en la historia, un sitio que concilie su rica tradición cultural, el progreso científico y el desarrollo económico. En esta obra -en la que predominan el afán de exposición objetiva y el análisis ameno no exento de rigor- Jean Meyer precisa cómo estas disyuntivas históricas repercutieron en otros países de Europa.
Rusia y sus imperios, 1894-1991, se constituye desde ahora en una obra fundamental para todo aquel interesado en abordar las transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales de esta nación durante el presente siglo, confrontada al mundo occidental y alas nuevas modalidades del desarrollo en el orden mundial. Desmitificando la presencia de figuras como Lenin,Stalin, Jruschov, Brezhnev, y Gorbachov, mediante una visión histórica apoyada en envidiables recursos documentales, Meyer analiza las gestiones de estas personalidades para culminar con las perspectivas que ofrecen la perestroika y el legado económico de la administración soviética. |
Rusia y sus imperios, 1894-1991 [texto impreso] / Meyer, Jean, Autor . - 1ª reimp. . - [S.l.] : Lomas de Santa Fe (México): Centro de Investigación y Docencia Económicas : [S.l.] : México D.F.: Fondo de Cultura Económica, 1999 . - 528 p. : il. n. ; 21 cm. - ( Sección de Obras de Historia) . ISSN : 968165157x Idioma : Español ( spa) Clasificación: | Economía Historia Contemporánea Política Rusia Sociología
| Clasificación: | 93 | Resumen: | Rusia ha sido siempre un país de transiciones, cuya relevancia ha influido en el rumbo del acontecer mundial; vinculada a Europa, pero asimismo atraída por Asia, ha transitado del "infierno" zarista y del "paraíso" soviético a la caída, en 1991, en el "infierno" capitalista. Asimilados los desastres de las guerras mundiales y superadas las tensiones de la llamada Guerra Fría, Rusia busca un lugar preponderante en la historia, un sitio que concilie su rica tradición cultural, el progreso científico y el desarrollo económico. En esta obra -en la que predominan el afán de exposición objetiva y el análisis ameno no exento de rigor- Jean Meyer precisa cómo estas disyuntivas históricas repercutieron en otros países de Europa.
Rusia y sus imperios, 1894-1991, se constituye desde ahora en una obra fundamental para todo aquel interesado en abordar las transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales de esta nación durante el presente siglo, confrontada al mundo occidental y alas nuevas modalidades del desarrollo en el orden mundial. Desmitificando la presencia de figuras como Lenin,Stalin, Jruschov, Brezhnev, y Gorbachov, mediante una visión histórica apoyada en envidiables recursos documentales, Meyer analiza las gestiones de estas personalidades para culminar con las perspectivas que ofrecen la perestroika y el legado económico de la administración soviética. |
|  |