A partir de esta página se puede:
Volver a la pantalla de inicio con las últimas adquisiciones |
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial



TÃtulo : Las tumbas de Saint-Denis y otros relatos de terror Tipo de documento: texto impreso Autores: Alexandre Dumas (1802-1870), Autor ; Mauro Armiño, Traductor Mención de edición: 1.ª ed Editorial: Valdemar Fecha de publicación: 2006 Colección: El Club Diógenes num. 18 Número de páginas: 260 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: Miedo
Misterio
Novelas de misterio
Novelas de terror
TerrorClasificación: J-N Narrativa juvenil Resumen: Las historias que integran el presente volumen son la primera entrega de una vasta obra que Dumas denominó "Los mil y un fantasmas", tÃtulo que recuerda intencionadamente a "Las mil y una noches", pues la estructura narrativa es semejante. El azar de una partida de caza lleva al protagonista a presenciar y firmar, junto con otros personajes, el atestado de un crimen, mientras el criminal padece un ataque de terror convulsivo. Más tarde, durante la cena, predispuestos ya al espanto, los invitados comienzan a contar sus diversas experiencias relacionadas con el mundo de la ultratumba, de modo que las historias de pesadilla se engarzan con otra, dando por resultado una de las obras cumbre de la literatura de terror. En lÃnea: http://www.valdemar.com/ Las tumbas de Saint-Denis y otros relatos de terror [texto impreso] / Alexandre Dumas (1802-1870), Autor ; Mauro Armiño, Traductor . - 1.ª ed . - [S.l.] : Valdemar, 2006 . - 260 p.. - (El Club Diógenes; 18) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Miedo
Misterio
Novelas de misterio
Novelas de terror
TerrorClasificación: J-N Narrativa juvenil Resumen: Las historias que integran el presente volumen son la primera entrega de una vasta obra que Dumas denominó "Los mil y un fantasmas", tÃtulo que recuerda intencionadamente a "Las mil y una noches", pues la estructura narrativa es semejante. El azar de una partida de caza lleva al protagonista a presenciar y firmar, junto con otros personajes, el atestado de un crimen, mientras el criminal padece un ataque de terror convulsivo. Más tarde, durante la cena, predispuestos ya al espanto, los invitados comienzan a contar sus diversas experiencias relacionadas con el mundo de la ultratumba, de modo que las historias de pesadilla se engarzan con otra, dando por resultado una de las obras cumbre de la literatura de terror. En lÃnea: http://www.valdemar.com/ Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 004632Y J-N DUM tum Libro Biblioteca de Secundaria Literatura juvenil Préstamo
DisponibleCuentos negros y románticos / Gustave Flaubert
TÃtulo : Cuentos negros y románticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustave Flaubert, Autor ; Badiola, MarÃa, Traductor Editorial: Valdemar Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 283 p. Dimensiones: 17 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7702-174-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: N Narrativa Resumen: Los cuentos incluidos en este volumen pertenecen a la época de la educación artÃstica de Flaubert -de 1835 a 1839-, y tanto por su forma como por sus temas pueden adscribirse al romanticismo. Aparte de la preocupación por la perfección y la técnica escrupulosa y erudita -caracterÃsticas de toda su obra-, aparecen en estos cuentos de juventud formas tradicionales del romanticismo: el cuento filosófico, la autobiografÃa, el cuento fantástico, el relato histórico y el drama, y manifiestan la fascinación de Flaubert por lo horrible y los aspectos más negros y crueles de la existencia del hombre: la muerte, verdadera obsesión (el cadáver siempre está presente, evocado con una complacencia morbosa), la locura, la desesperación, la embriaguez, el monstruo (en forma de mujer fea o de hombre-mono), el diablo y la tentación, el éxtasis, el exotismo espacial y temporal... Cuentos negros y románticos [texto impreso] / Gustave Flaubert, Autor ; Badiola, MarÃa, Traductor . - [S.l.] : Valdemar, 1996 . - 283 p. ; 17 cm.
ISBN : 978-84-7702-174-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: N Narrativa Resumen: Los cuentos incluidos en este volumen pertenecen a la época de la educación artÃstica de Flaubert -de 1835 a 1839-, y tanto por su forma como por sus temas pueden adscribirse al romanticismo. Aparte de la preocupación por la perfección y la técnica escrupulosa y erudita -caracterÃsticas de toda su obra-, aparecen en estos cuentos de juventud formas tradicionales del romanticismo: el cuento filosófico, la autobiografÃa, el cuento fantástico, el relato histórico y el drama, y manifiestan la fascinación de Flaubert por lo horrible y los aspectos más negros y crueles de la existencia del hombre: la muerte, verdadera obsesión (el cadáver siempre está presente, evocado con una complacencia morbosa), la locura, la desesperación, la embriaguez, el monstruo (en forma de mujer fea o de hombre-mono), el diablo y la tentación, el éxtasis, el exotismo espacial y temporal... Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20604G N FLA cue Libro Biblioteca de Secundaria Narrativa Préstamo
Disponible